Qué es el Euríbor

¿Qué es el Euríbor y cómo impacta en tu estrategia financiera?

El Euríbor es uno de los indicadores económicos más influyentes en la vida financiera de muchas personas, especialmente en lo que respecta a hipotecas y decisiones de financiación. En Forward Group, como asesores en estrategia financiera y patrimonial, entendemos la importancia de conocerlo en profundidad para anticiparse, protegerse y tomar decisiones fundamentadas.


¿Qué es el Euríbor exactamente?

El Euríbor (Euro Interbank Offered Rate) refleja el tipo de interés medio al que los principales bancos europeos están dispuestos a prestarse dinero entre sí a corto plazo. Se calcula diariamente y se utiliza como índice de referencia en la mayoría de hipotecas variables en España.


¿Quién fija el Euríbor y cuándo se publica?

  • Entidad responsable: el European Money Markets Institute (EMMI), con sede en Bruselas.
  • Frecuencia de publicación: a diario en días laborables, aunque para las hipotecas se toma el valor medio mensual del Euríbor a 12 meses.

Este índice no es un tipo oficial, sino una media estimada basada en operaciones reales y expectativas del mercado interbancario.


¿Cuál es el valor del Euríbor actualmente?

A 14 de julio de 2025, el Euríbor a 12 meses —el más utilizado para préstamos hipotecarios— se sitúa en torno al 2,089%.
Este valor se actualiza todos los días y puedes encontrarlo en webs como la que dejamos a continuación:


¿Cómo impacta el Euríbor en tu hipoteca y tu planificación financiera?

Hipotecas a tipo variable

La mayoría de hipotecas variables en España aplican:
Euríbor + diferencial (ej. +1%)

Una subida del Euríbor incrementa directamente tu cuota mensual, y viceversa. Por eso, su evolución es clave en tu planificación de tesorería y capacidad de ahorro o inversión.

Hipotecas a tipo fijo

No se ven afectadas directamente por el Euríbor, pero sí por las expectativas de tipos: si el Euríbor baja, puede que estés pagando un tipo más alto que el del mercado.

Impacto en decisiones de inversión

El Euríbor también influye en la rentabilidad esperada de activos, en el coste de financiación para las empresas y en el atractivo de instrumentos de renta fija o variable.


¿Qué relación tiene con el tipo oficial del BCE?

Aunque el Euríbor y el tipo de interés del Banco Central Europeo (BCE) no son lo mismo, están muy conectados:

IndicadorDefinición
Tipo BCEPrecio oficial del dinero fijado por el BCE
EuríborTipo medio de préstamos entre bancos europeos
RelaciónEl Euríbor anticipa o replica las decisiones del BCE

Cuando el BCE sube tipos para frenar la inflación, el Euríbor suele responder al alza. Y viceversa.


¿Cuándo bajará el Euríbor?

Todo dependerá del contexto macroeconómico europeo:

  • Si la inflación sigue moderándose y el BCE opta por bajar tipos, es previsible una bajada gradual del Euríbor.
  • Si, por el contrario, persisten tensiones inflacionarias o geopolíticas, podría mantenerse o repuntar.

Las previsiones actuales apuntan a posibles recortes de tipos, pero con mucha cautela.


¿Quieres anticiparte al impacto del Euríbor en tus finanzas?

En Forward Group no solo analizamos el mercado. Diseñamos contigo una estrategia financiera sólida, que integre hipoteca, inversión y objetivos personales.

    Índice