Guía básica de hipotecas: elige bien y compra tu piso con seguridad
Comprar un piso es una de las decisiones financieras más importantes de tu vida que va a marcar un antes y un después, y entender las opciones de financiación que hay disponibles es esencial para no equivocarnos en el proceso. En este artículo, te explicamos brevemente los diferentes tipos de hipotecas que existen según el interés, cuál puede ser el mejor tipo de hipoteca según tus circunstancias y el entorno y cómo puedes calcular cuánto podrías pagar mensualmente.

Tipos de hipoteca
Hipoteca fija
La hipoteca fija es aquella en la que la tasa de interés (los intereses que pagas en cada cuota) se mantienen CONSTANTE durante todo el periodo de la hipoteca.
¿Qué ventajas tiene?
Elimina la incertidumbre y te da certeza sobre qué importe vas a pagar en las cuotas durante toda la vida del préstamo. IDEAL si prefieres la estabilidad y no quieres que los cambios del mercado afecten a tus pagos.
¿Qué problema presenta?
Al jugar con esa eliminación de incertidumbre (menores riesgo para el cliente) suele tener un tipo de interés más alto que las hipotecas variables.
Hipoteca variable
En la hipoteca variable el interés que vas a tener que pagar se ajusta en función de la situación del mercado siguiendo un índice de referencia (El conocido como Euríbor) que varía con el tiempo.
¿Qué ventajas tiene?
Como el cliente corre más riesgo ya que su interés va a depender de la situación económica, el tipo de interés suele ser más bajo que en las fijas, al menos en el momento de la contratación.
¿Qué problema presenta?
Hay más incertidumbre, ya que el interés puede seguir bajando (beneficioso), pero también puede aumentar en el futuro. Por lo que NO HAY CERTEZA de lo que pagarás en el futuro.
Hipoteca mixta
La hipoteca mixta combina una parte de interés fijo durante los primeros años, para después pasar a un interés variable. Por ejemplo, un tipo fijo los primeros 10 años y luego cambiar a variable.
¿Qué ventajas tiene?
En parte, te ofrece unos años de estabilidad inicial, y la posibilidad de aprovechar, más adelante, las posibles bajadas de tipos de interés.
¿Qué problema presenta?
Puede ser algo más compleja de entender y planificar. Además, al pasar a variable con los años, puedes encontrarte en una situación de incertidumbre en la que no sabes lo que pagarás en un futuro.
¿Cuál me conviene más?
La elección del mejor tipo de hipoteca depende mucho de la situación financiera de cada persona/familias, sus preferencias personales, su forma de enfrentar la incertidumbre, etc. Aquí vamos a darte algunos consejos:
Si prefieres seguridad…
La hipoteca fija es mejor para ti, ya que te va a garantizar que siempre vas a saber cuánto vas a pagar, independientemente de cómo cambie el mercado. Por lo que siempre podrás tener tu presupuesto bien gestionado y con datos claros
Si buscas cuotas más bajas al principio…
El mejor tipo de hipoteca en este caso para ti es la hipoteca variable. Ya que el tipo de interés inicialmente es más bajo ya que asumes más riesgo. Pero tienes que tener muy presente que en algún momento el interés podrá subir y, por tanto, tus cuotas. Esto fue lo que sucedió en 2022 cuando el Banco Central Europeo decidió subir rápidamente los tipos de interés para frenar la elevada inflación.
Si quieres una mezcla de estabilidad y flexibilidad…
La hipoteca mixta es una opción media entre las otras dos. Vas a contar con cierta estabilidad al principio, que puede ser importante si, por ejemplo, estás afrontando gastos adicionales como amueblar la vivienda, tu situación laboral o ingresos son algo variables todavía… Y después tienes la opción de adaptarte al mercado, con sus ventajas e inconvenientes.
¿Cómo puedo calcular cuánto pagaré mensualmente por mi hipoteca?
Existen varias maneras de calcular la cuota mensual de tu hipoteca. Para hacerlo tienes que conocer algunos datos clave:
- Importe del préstamo: la cantidad de dinero que vas a solicitar al banco.
- Tipo de interés: es el porcentaje que te va a aplicar la entidad financiera sobre es préstamo. Es el coste del dinero que vas a pedir prestado.
- Plazo del préstamo: Los años que vas a tardar en pagar la hipoteca. Normalmente se sitúa entre los 20 y 30 años.
Calcula tu hipoteca/cuota
Puedes usar nuestra calculadora de hipotecas que te ayude a estimar la cuota mensual (es una aproximación)
Contáctanos
¿Tienes dudas sobre qué hipoteca te conviene más o necesitas ayuda para empezar el proceso de compra o financiación? En Forward Group estaremos encantandos de acompañarte paso a paso. Contáctanos sin compromiso y uno de nuestros asesores expertos te ayudará a encontrar la financiación más adecuada para ti.