Comprar una vivienda no solo implica afrontar el precio de venta. Existen gastos asociados —legales, fiscales y financieros— que debes conocer para planificar correctamente tu inversión.
En este artículo de Forward Group, te explicamos con precisión cuáles son los gastos más habituales al comprar una vivienda en España, tanto si la adquieres con hipoteca como si lo haces al contado.
Costes asociados a la compraventa de una vivienda
Escritura pública ante notario
La intervención notarial es obligatoria para que la compraventa tenga validez legal. El arancel depende del precio del inmueble y de los documentos asociados.
Rango estimado: 600 € a 1.000 €.
Impuestos a pagar según el tipo de vivienda
Vivienda nueva
- IVA: 10% sobre el valor de compra.
- Actos Jurídicos Documentados (AJD): entre 0,5% y 1,5% (varía por comunidad autónoma).
Vivienda de segunda mano
- ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales): generalmente entre 6% y 10%, dependiendo de la comunidad autónoma.
Inscripción en el Registro de la Propiedad
Es indispensable registrar la compraventa para que surta efectos frente a terceros. Este trámite tiene un coste que también varía según el valor del inmueble.
Rango estimado: 400 € a 650 €.
Gastos de gestoría (si interviene una hipoteca)
Aunque no es obligatorio si compras sin financiación, suele ser imprescindible en operaciones hipotecarias. La gestoría se encarga de tramitar los documentos y liquidar los impuestos.
Coste aproximado: entre 300 € y 500 €.
Gastos financieros vinculados a la hipoteca
Si vas a solicitar una hipoteca, hay otros costes adicionales que debes tener en cuenta para hacer un análisis financiero completo.
Tasación del inmueble
La entidad financiera exige una tasación oficial para calcular el valor real de la garantía.
Precio habitual: entre 250 € y 600 €.
Comisión de apertura
Algunas hipotecas incluyen comisión de apertura, aunque muchas entidades la han eliminado o reducido.
Puede representar hasta el 1% del importe prestado.
Costes vinculados al análisis de riesgo
Algunas entidades podrían repercutir otros gastos, como informes de solvencia o seguros vinculados. Es fundamental leer la FIPRE (Ficha de Información Precontractual) y la FEIN (Ficha Europea de Información Normalizada) antes de firmar.
¿Cuánto supone el total de gastos?
En términos generales, los gastos asociados pueden suponer entre un 10% y un 13% del valor del inmueble. Es clave contar con esta previsión para no comprometer la estabilidad financiera a medio plazo.
Concepto | Coste estimado |
---|---|
Notaría | 600 – 1.000 € |
Impuestos (IVA/ITP/AJD) | 6% – 10% del valor |
Registro | 400 – 650 € |
Gestoría | 300 – 500 € |
Tasación | 250 – 600 € |
Comisión de apertura | Hasta 1% de la hipoteca |
¿Cómo optimizar estos gastos en una compra inmobiliaria?
Desde Forward Group recomendamos:
- Comparar tipos de hipotecas y comisiones.
- Valorar la compra de segunda mano frente a obra nueva.
- Tener en cuenta beneficios fiscales según comunidad autónoma o situación personal (familia numerosa, discapacidad…).
- Planificar la inversión con visión global, no solo centrada en el precio de venta.
Te ayudamos a planificar tu compra con rigor y seguridad
¿Estás pensando en comprar una vivienda y necesitas un análisis económico claro y fiable? En Forward Group ponemos a tu disposición un equipo especializado en intermediación financiera e inversión inmobiliaria.